El pasado 29 de septiembre se publicó el RDL 18/2021 que recoge diferentes medidas para la defensa del empleo y la reactivación económica. Entre ellas, la prórroga de los ERTES hasta el 28 de febrero.
Con este nuevo real decreto se aprobó la renovación automática de los ERTE hasta el 31 de octubre, sin tener que realizar ninguna gestión añadida. Por otro lado, para prorrogar el ERTE desde el uno de noviembre hasta el 28 de febrero de 2022, hay que solicitar ante la Autoridad Laboral e Inspección de Trabajo una prórroga dentro de los primeros 15 días de octubre presentando una serie de documentación. La administración estudiará cada caso, y decidirá si es procedente o no su autorización.
De no presentarse la solicitud del 01 al 15 de octubre acompañada de dicha documentación, el expediente de regulación temporal de empleo se dará por finalizado y no será aplicable desde el 01 de noviembre.
Así será el esquema de ERTE a partir de noviembre
El esquema de exoneraciones entre noviembre y febrero distinguirá entre empresas de menos de 10 trabajadores y aquellas con plantilla igual o superior a estos. Así, para las primeras, las exoneraciones en las cuotas a la Seguridad Social alcanzarán el 80% si realizan acciones formativas y el 50% para el resto; si la empresa tiene 10 o más trabajadores, tendrá una exoneración del 80% si realiza acciones formativas, y del 40% en el resto de los casos.
El número mínimo de horas de formación de cada persona será de 30, en las empresas de 10 a 49 trabajadores y de 40 a para las que tienen 50 o más. Y estas actividades deberán desarrollarse durante la jornada suspendida.
Asimismo, se mantendrá la posibilidad de solicitar nuevos ERTE impedimento y ERTE limitaciones, y se podrá transitar de uno a otro si la autoridad competente decretase el cierre de algún sector, sin necesidad de realizar nueva solicitud para agilizar los trámites.
Además de prorrogar los ERTES, se mantiene la obligación del mantenimiento de empleo en los términos del Real Decreto Ley 30/2020, es decir, las empresas que accedan a las nuevas exoneraciones, quedarán obligadas a un nuevo periodo de 6 meses de mantenimiento de empleo, que se sumaría al compromiso de mantenimiento adquirido previamente.